El camin encantau

El camin encantau

Comenzamos la ruta El camin encantau  en La Venta los Pobres. Nos encontramos con un panel de inicio de ruta y a partir de aquí, y siguiendo las flechas indicadoras, se llegará, a veces por caminos y pistas y en algunos tramos por carretera, a las localidades de Comezán, La Maletería, Palaciu, Ardisana y Ricaliente.

199611843

Los trasgos nos dan la bienvenida y a la izquierda, junto a la bolera, nos encontramos con el jugador de bolos.

Reunión de Trasgos: Los Trasgos os dan la bienvenida a la ruta encantada. No la llaman así por nada. Está repleta de sorpresas, unas más agradables que otras. Así que tened los ojos bien abiertos y no os salgáis del camino”.

Jugador de Bolos: Los bolos son como la vida. Hay que tener paciencia, serenidad, decisión y, al final, algo de suerte”.

Cogemos la carretera a Los Caleyos y antes de cruzar el río San Miguel, giramos a la izquierda donde encontramos el panel “Ríos de Ardisana”.

Seguimos el curso del río, cruzamos la carretera y comenzamos, a través de un sendero, una subida que nos llevará hasta Comezán. En el camino nos encontramos con el panel “Los Tejeros” y ya en Comezán con El Sumiciu:

“Dicen que no existo, pero cuando falta algo, todos se acuerdan de mí. Mira bien en tus bolsillos antes de seguir tu camino, no acepto reclamaciones. Además no existo…¿o sí?.”

El camino se estrecha y seguimos subiendo hasta encontrarnos con el panel “El paisaje rural”, bajamos y a mano izquierda nos topamos con el Home del Sacu: ¿Te asusté?. No, claro que no. De día sois todos muy valientes, ni al Hombre del Sacu le teméis. Pero en éstos bosques es fácil perderse, y no soy lo mas temible que vas a encontrarte”. RutaElCaminEncantau3

Allí mismo, al lado de la Iglesia de La Magdalena, admiramos el Texu milenario y desde el panel “La Maleteria” observamos los Picos de Europa.

Bajamos, continuamos hacia la derecha por la carretera, y a media subida tomamos a la izquierda una corta pista de zahorra hasta llegar al fondo, aquí nos introducimos en un bosque donde nos encontraremos primero con El Patariu: “Soy el Patarricu. Puede que solo tenga un ojo pero te llevo vigilando desde que llegaste. Dicen que me alimento de niños, pero es mentira Solo el día de mi cumpleaños. ¿Adivinas qué día es hoy?”.

Unos metros más adelante, junto a un castaño enfermo, está El Diañu Burlón: “Soy el Diañu Burlón y nunca podrás atraparme. Ni los romanos pudieron y esos sí que eran listos, no como tú. Puedo cambiar de forma y engañarte para que hagas lo que yo quiera. Ay, que tontos sois los humanos”.

Bajamos en dirección al pueblo de Villanueva para toparnos con El Nuberu:“Soy el Nuberu. Yo mando sobre la lluvia y los vientos. El relámpago es mi látigo y el trueno mi voz. ¿Quieres llegar seco al final de tu camino?. Pues respeta la naturaleza o tendré que enfadarme.thumb46779812

Llegamos al Campu La Prida donde se encuentra la iglesia de Santa Eulalia de Ardisana. Al final del Campu, a la derecha, bajamos por un camino empedrado, a la izquierda dejamos las ruinas de una casa. Llegamos a Palaciu, nos encontramos con una tipica casa de Indianos y torcemos a la derecha, bajamos para encontrarnos con El Segador: “Aquí hasta las güadañas están vivas. Si no cuidas de ellas, ellas dejan de ayudarte”.

Tomamos a mano izquierda la carretera que nos lleva hasta Ardisana donde nos sorprende El Cuélebre: Soy el Cuélebre. La serpiente alada que custodia tesoros y princesas. ¿Quieres llevarte el tesoro o a la princesa?. Puedes intentarlo pero ya me he comido a muchos valientes como tú en los últimos tre mil años”.RutaElCaminEncantau4

Hay que seguir la carretera hacia la derecha y pasadas las escuelas giramos a la izquierda por una pista asfaltada para, a  pocos metros, meternos a la derecha por un sendero que nos llevará hasta La Llavandera: “Si me ves es que las malas noticias no tardarán en llegar. Hoy seré buena contigo, pero otra vez si me oyes cantar mientras lavo la ropa mejor echa a correr”

Un poco más abajo encontramos “La Cruz de los Garabiales”, con un panel explicativo“.

Seguimos bajando dónde nos espera El Busgosu: Soy el Busgasu. Amo y señor de los bosques. Soy tan viejo como el musgo y tan astuto como el zorro. Espanto a los cazadores que quieren matar a las criaturas que aquí habitan y si te pierdes te ayudaré a salir del bosque. Eso si te has portado bien con él. ¿Lo has hecho?.804943263

Al llegar a la carretera, a la izquierda nos encontramos La Manona: “Que se detengan los que no respetan la naturaleza y sus leyes. Que continúen su camino los que aún creen en mundos ocultos y seres mágicos.”

Cruzamos el puente sobre el ríu San Miguel y a unos metros a la derecha, entre horreos, se encuentra La Castañera: “¿Habéis disfrutado de la ruta?. Os vendrían bien unas reconfortantes castañas, ¿verdad?. Y a mi no ser de madera. No te digo”.407772243

Llegamos al final del camino, para volver al punto de partida debemos seguir la carretera LLN-14.

El diseño y la  creación  de estas figuras de madera es obra del artesano escultor Pedro Bueno.

Los textos que acompañan cada talla son obra del director de cine Tomás Fernández