Ruta del Alba

Ruta del Alba

La ruta del Alba es una de las rutas del concejo de Sobrescobio en  maravilloso Parque Natural de Redes.

Ortofoto google

Es una ruta  7 km, desde el pueblo de Soto de Agües, hasta la zona llamada Cruce de los Ríos, donde se encuentra un antiguo refugio, que utilizaban cazadores y pastores.

Es una ruta de montaña catalogada de fácil, sin pendientes pronunciadas, estando su cota más baja en el pueblo de Soto de Agües a 435 msnm y la más alta al final del recorrido a una cota 860 msnm.

 

 

Esta ruta parte en el enorme parking de Soto de Agües. Allí mismo, tienes las primeras indicaciones del recorrido, que por otro lado, no tiene lugar a pérdida en ninguna de las zonas.


(1)

Deberás atravesar en primer lugar el coqueto pueblo de Soto de Agües, con hórreos y casas de piedra y madera; a tu izquierda, verás el río Alba, que seguirás durante todo el recorrido (en la foto, pasando por el bonito puente medieval).


255 copia
A la salida del pueblo, están los pastizales, en los que pasta el ganado de la zona: vacas, ovejas, caballos…

A los 15 minutos, llegarás a una piscifactoría, la cual se dedica a la cría y reproducción de la trucha arco-iris.

Más adelante, siempre siguiendo un camino cementado, muy sencillo, llegarás hasta un puente de madera y luego a los cargaderos de mineral de Campurru (edificio en rojo a la derecha del camino).

IMG_20140816_175702

Algo después, después de recorrer los 3.5 primeros km de ruta, llegamos a la zona del Retortoriu, con un puente sobre el Alba. Allí parte un camino a la izquierda, que nos llevaría a otras zonas como las praderías de La Bauga o al collado de Isornu.

Nosotros seguimos el camino original sin desviarnos.

En algo más de otro km y medio llegaremos a la zona de descanso de La Vega, donde hay mesas de madera. Desde este punto, el desfiladero del Alba se estrecha y ofrece las más impresionantes panorámicas. En la parte final, atravesamos 2 puentes de piedra: la Pontona y la Resquiebra.
1 DSC_0005 copia

El alegre fluir del río Alba, con mil y una cascadas, sorprendentes regatos, árboles colgados de las paredes calizas del desfiladero… son un placer para los sentidos.

Si vas en otoño, podrás disfrutar del colorido de los avellanos, los tilos, robles, hayas, tejos, sauces… Enfin…, un espectáculo natural difícil de describir…

Cuando llegamos la Cruz de los Ríos, el desfiladero se abre se abre de repente a un paraje de praderas dominado por los hayedos de Llaímo y las alturas de El Retriñón, a 1.862 msnm, vértice de los concejos de Aller, Caso y Sobrescobio.

En La Cruz de los Ríos, junto a dos árboles centenarios, se halla un pequeño refugio que indica el final de la ruta. Allí tienes mesas de madera para comer, descansar.DSCF4740

Un ruta extraordinario, que es necesario ver para comprender la belleza que encierra.

Desde esta Cruz de los ríos, es posible pasar al concejo de Aller

Se regresa por el mismo recorrido que hemos hecho.