Constituye una ruta idónea para amantes del senderismo y cicloturistas. Su gran riqueza natural y etnográfica avanza a través de túneles y puentes que dan una pincelada de aventura a la marcha En Bicicleta nos llevará aproximadamente 3 h. y 45 mn sin paradas y en un único sentido. Debemos pensar en la vuelta, por lo que sólo afrontaremos los km. que nos podamos permitir antes de regresar por lo andado.
Existen diferentes empresas que alquilan bicicletas pero en nuestro caso elejimos Teverastur
Un gran acierto en alquilar en el punto más alto de la senda y de recoger en 3 posibles puntos. Creo que es la única empresa de alquiler de bicicletas en la Senda del Oso que da opción de recogida, lo que es fundamental si se hace con niños. Quería felicitarles por ello y por el trato de las personas que lo componen fue excelente Un ejemplo de amabilidad, buen trato y profesionalidad. Una gran empresa familiar.
Recorrido apto para todas las edades. Es la opción más sencilla, siendo el recorrido siempre en suave descenso.
Pensada para aquellos que no están acostumbrados a montar en bici, tienen la opción de añadir una suave subida al recorrido para acercarse al Pantano de Valdemurio.
La salida se realiza a cualquier hora entre las 10 y las 14 horas desde en Entrago (punto más alto del recorrido). Recomendamos iniciar la ruta entre las 11 y las 13 h.
. El tramo de 22 kilómetros que va desde Entrago a Tuñon, transcurre siempre por terreno asfaltado, con valla protectora, frecuentes fuentes para el avituallamiento y carteles informativos acerca de la flora y la fauna, los monumentos de la zona, rutas alternativas o consejos
Discurre sobre una antigua vía de ferrocarril minero, lo que hace que toda la Senda del Oso sea de baja dificultad y con apenas desnivel. Está bien señalizada y cuenta con un firme bien acondicionado y protegido por vallas de madera, así como con varias áreas de descanso y recreo con diversos paneles informativos sobre el trayecto.
El recorrido de la Senda del oso, atraviesa varios túneles (iluminados) y puentes, iremos viendo pasar ante nuestros ojos la práctica totalidad de los más llamativos elementos que la naturaleza y la cultura tradicional asturiana ponen a nuestro alcance.
Uno de los puntos de interés por los que discurre la Senda del Oso es el “Cercado de los Osos”. Se trata de una superficie de monte de más de cuatro hectáreas totalmente cercada con vallas protectoras que permiten vivir a sus anchas y en semilibertad a sus dos protagonistas: las osas Paca y Tola.
Paca y Tola son dos hermanas que poco a poco se han ido convirtiendo en las mimadas anfitrionas de los Valles del Oso así como el símbolo de protección de la naturaleza asturiana.
Una experiencia que repetiría sin dudarlo.
Un paisaje precioso y una ruta dicertida y sin apenas dificultad, apta tanto para niños como adultos (la subida al pantano sí que era un poco más complicada por las subidas).
Destacar el estupendo trato recibido.