Una vez en Cangas de Onís, cogemos la N-625 dirección al Puerto del Pontón y poco después de pasar el pueblo de Tornín, justo antes de pasar el puente sobre el río, veremos un panel que indica Río Dobra Hay un restaurante a la izquierda donde dejaremos el coche donde podamos ya que no hay mucho sitio para aparcar.
El río Dobra es uno de los más verticales de la orografía asturiana. Nace en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y termina su recorrido cediendo sus aguas al Sella. A pesar de que su recorrido es corto, permite distintas opciones para disfrutar de la naturaleza. En su cuenca más alta sólo es apto para la práctica del barranquismo, creando una garganta estrecha y escarpada. Pocos kilómetros antes de su llegada a Tornín, en Cangas de Onís, el río atraviesa parajes exuberantes de Amieva. En este último tramo el Dobra se apacigua, encuentra el terreno llano y abierto por el que nosostros emprenderemos la ruta a pie
La ruta discurre en su totalidad por la margen izquierda del río Dobra y sin apenas desnivel en unos 45 min llegaremos a la Olla de San Vicente. A partir de este punto el río adquiere verticalidad siendo sobre todo apto para actividades como el barranquismo.
A unos 300 m del punto de partida llegamos al puente medieval conocido como Puente Viejo, lugar de confluencia con La Senda del Arcediano, ruta de origen romano construida para comunicar la meseta con el oriente de Asturias
Al fin llegamos a la Olla de San Vicente, con sus aguas cristalinas de un azul verdoso, probablemente
porque provienen directamente de la nieve de los Picos de Europa.
Mapa de la ruta
|